ISO 14000
La norma ISO 14000 es un estándar internacional de gestión ambiental, que se
comenzó a publicar en 1996, tras el
éxito de la serie de normas ISO
9000 para
sistemas de gestión de la calidad.
Descripción
La norma ISO
14000 es una norma internacionalmente aceptada que expresa cómo establecer un Sistema
de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. La norma está diseñada para conseguir un
equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los
impactos en el ambiente y, con el apoyo de las organizaciones, es posible
alcanzar ambos objetivos.
La norma ISO
14000 va enfocada a cualquier organización, de cualquier tamaño o sector, que
esté buscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislación
en materia ambiental.
Historia
En la década
de los 90, en consideración a la problemática ambiental, muchos países
comienzan a implementar sus propias normas ambientales . De esta manera se
hacía necesario tener un indicador universal que evaluara los esfuerzos de una
organización por alcanzar una protección ambiental confiable y adecuada. En
este contexto, la Organización
Internacional para la Estandarización (ISO) fue
invitada a participar a la Cumbre de la Tierra, organizada
por la Conferencia
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en junio de 1992 en Río de
Janeiro -Brasil-.
Ante tal acontecimiento, ISO se compromete a crear normas ambientales
internacionales, después denominadas, ISO 14000.
Se debe
tener presente que las normas estipuladas por ISO 14000 no fijan metas
ambientales para la prevención de la contaminación, ni tampoco se involucran en
el desempeño ambiental a nivel mundial, sino que, establecen herramientas y
sistemas enfocadas a los procesos de producción al interior de una empresa u
organización, y de los efectos o externalidades que de estos deriven al medio
ambiente.
Para 1992,
un comité técnico compuesto de 43 miembros activos y 15 miembros observadores
había sido formado y el desarrollo de lo que hoy conocemos como ISO 14000
estaba en camino. En octubre de 1996, el lanzamiento del primer componente de
la serie de estándares ISO 14000 salió a la luz, a revolucionar los campos
empresariales, legales y técnicos. Estos estándares, llamados
ISO 14000, van a revolucionar la forma en que ambos, gobiernos e industria, van
a enfocar y tratar asuntos ambientales. A su vez, estos estándares proveerán un
lenguaje común para la gestión ambiental al establecer un marco para la
certificación de sistemas de gestión ambiental por terceros y al ayudar a la
industria a satisfacer la demanda de los consumidores y agencias
gubernamentales de una mayor responsabilidad ambiental.
Cabe
resaltar dos vertientes de la ISO 14000:
1. La
certificación del Sistema de Gestión Ambiental, mediante el cual las empresas
recibirán el certificado.
La ISO 14000
se basa en la norma Inglesa BS7750, que fue
publicada oficialmente por la British Standards Institution (BSI) previa a la Reunión Mundial de la ONU sobre el Medio
Ambiente (ECO 92).
La norma ISO
14000 es un conjunto de documentos de gestión ambiental que, una vez
implantados, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en
sus responsabilidades ambientales y ayudará a las organizaciones a tratar
sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento
ambiental y las oportunidades de beneficio económico. Los estándares son
voluntarios, no tienen obligación legal y no establecen un conjunto de metas cuantitativas
en cuanto a niveles de emisiones o métodos específicos de medir esas emisiones.
Por el contrario, ISO 14000 se centra en la organización proveyendo un conjunto
de estándares basados en procedimiento y unas pautas desde las que una empresa
puede construir y mantener un sistema de gestión ambiental.
En este
sentido, cualquier actividad empresarial que desee ser sostenible en todas sus
esferas de acción, tiene que ser consciente que debe asumir de cara al futuro
una actitud preventiva, que le permita reconocer la necesidad de integrar la
variable ambiental en sus mecanismos de decisión empresarial.
La norma se
compone de 6 elementos, los cuales se relacionan a continuación con su
respectivo número de identificación:
§ Sistemas de
Gestión Ambiental (14001 Especificaciones y directivas para su uso – 14004
Directivas generales sobre principios, sistemas y técnica de apoyo.)
§ Auditorías
Ambientales (14010 Principios generales- 14011 Procedimientos de auditorías,
Auditorías de Sistemas de Gestión Ambiental- 14012 Criterios para certificación
de auditores)
§ Evaluación
del desempeño ambiental (14031 Lineamientos- 14032 Ejemplos de Evaluación de
Desempeño Ambiental)
§ Análisis del
ciclo de vida (14040 Principios y marco general- 14041 Definición del objetivo
y ámbito y análisis del inventario- 14042 Evaluación del impacto del Ciclo de
vida- 14043 Interpretación del ciclo de vida- 14047 Ejemplos de la aplicación
de iso14042- 14048 Formato de documentación de datos del análisis)
§ Etiquetas
ambientales (14020 Principios generales- 14021Tipo II- 14024 Tipo I – 14025
Tipo III)